top of page

El secreto para hacer actividades “que no te gustan” más fácilmente

Te puedes dar cuenta de que algunas personas que conoces, no se les dificultan en lo absoluto hacer tareas o actividades que en lo general son aburridas o tediosas. ¿Por qué para algunas personas es as fácil motivarse y que puedes hacer tu?

El 95% de las decisiones que hacemos son tomadas por el subconsciente, y este se ve sensiblemente afectado por las reacciones químicas. El cerebro busca una recompensa cada vez que hacemos cualquier actividad, libera un neurotransmisor conocido como dopamina, y este hace que se genere felicidad la cual en si es la recompensa. Algunas actividades generan más dopamina que otras, como por ejemplo tomar agua en un día soleado hasta ganar en un casino.

El problema con esto es que al cerebro no le importa en realidad de donde generes esa dopamina, pero claro que prefiere que sea en grandes cantidades.

Un experimento se llevó a cabo con ratas donde sus cerebros tenían una conexión a electrodos y que cada vez que tiraban de una palanca el electrodo liberaba dopamina, pero solo si tiraban de la palanca. La rata en el habitad en el que se encontraba podía moverse libremente por el lugar, sin ningún dolor, podía comer o tomar agua sin problemas, pero preferían tirar de la palanca continuamente sin importar que otras actividades podían hacer además de la palanca.

Eventualmente, perdían el interés por actividades básicas y necesarias como el agua y la comida y esto podía llegar hasta el punto de morir. Un ejemplo que ilustra este comportamiento en los humanos son las adicciones a drogas.

¿Pero qué podemos hacer para cambiar estos comportamientos?

Los hábitos que tenemos sean buenos o malos, al final son para conseguir esa recompensa y el cerebro va a estar acostumbrado a un flujo constante de dosis. Algunas personas pueden tomar 3 cervezas y estar perfectos, cuando otras, solo requieren una para sentirse contentos.

Esto es porque el cuerpo se acostumbró a ese flujo constante de alcohol. Lo mismo con la dopamina, y ahí está la clave de porque algunas personas fácilmente pueden hacer tareas que para otros son tediosas.

Cuando a una persona que está acostumbrada a comer diario en un restaurante un buen corte, se lo cambias por un tazón de arroz sin condimentar obvio no se lo va a comer y alguien quien lleva 3 meses trabajando lejos en una mina, por ejemplo solamente comiendo papas hervidas, le das el arroz y esto se vuelve la cosa más deliciosa del mundo entero.

Lo que puedes hacer es encontrar un ajuste en aquello que tienes como recompensa y desintoxicarte de tus niveles de dopamina: Cambia radicalmente tus actividades un día a la semana, y no alimentes aquello que te genera dopamina (mi cafecito en la mañana, el postre, o cualquier gusto “culposo” que puedas tener regularmente) y en su lugar medita, has ejercicio, camina, lee, escribe, pero cambia tus hábitos, incluso incluye esas tareas desagradables, las cuales sabes que son aburridas pero benefician tu salud, tus habilidades, tu trabajo, o tu vida.

Tu cerebro requiere dopamina, así que si haces esto una o dos veces a la semana (el reemplazo de actividades que te gustan con las aburridas, siempre, a la misma hora) tu cerebro verá las actividades aburridas como su única oportunidad para tener dopamina. El pequeño estímulo que se genera apenas las termines, será suficiente para los receptores de recompensas y será más fácil que se vuelvan un hábito, ya que tu subconsciente te pedirá hacer esas tareas con el mismo “antojo” que esas otras cosas que tanto disfrutas.

En conclusión analiza tus hábitos ve cuales te benefician y cuáles no, balancea las recompensas que te das, puedes empieza despacio, agrega las actividades saludables y conviértelas en un hábito.

 
 
 

Comments


Únete a mi base de datos y recibe noticias, contenido de valor, videos y más

¡Gracias por tu mensaje!

Si me quieres enviar un mail...

yolandakuricoach@gmail.com

Si quieres chatear por whats...

+1 (512) 9870049

Si quieres seguirme en Facebook...

  • facebook
bottom of page