4 tips para dormir mejor y más fácilmente
- Yolanda Kuri
- 20 jul 2020
- 2 Min. de lectura
1. Apaga teléfonos y aparatos electrónicos.
Ocupar aparatos como teléfonos, televisión, videojuegos, antes de dormir tienen una cosa en común, no te permiten dormir, es recomendable no usar teléfonos 1 hora antes de dormir.
Lo que sucede en común con estos aparatos es la pantalla, la pantalla produce luz azul la cual hace que la producción de melanina, la cual es la hormona del sueño, pare y por lo tanto tu propio cuerpo no pueda dormir. También actividades como videojuegos, te mantienen en un estado de alerta y generan actividades las cuales no te permiten dormir.
2. Come de manera correcta.
Cuando comes no es en sí lo importante sino que comes. Azucares, cafeína y queso, hacen que sea más difícil dormir. Comidas como chile o altas en grasa pueden causar mala digestión. También el tomar mucha agua antes de dormir puede hacer que despiertes en medio de la noche. Por otra parte, hay muchas comidas que te pueden ayudar a dormir, como plátano que tiene relajantes musculares (potasio y magnesio) almendras y pavo tiene triptófano la cual genera serotonina, que directamente ayuda al ciclo del sueño.
3. No te la pases en la cama.
Tu cerebro puede generar hábitos dependiendo el lugar o ecosistema en el que estés. Si te la pasas en cama para trabajar o ver el teléfono, tu cerebro posiblemente catalogue la cama como un lugar diseñado para múltiples actividades, cuando solo debería tener un número reducido muy reducido de actividades, como dormir. Si padeces insomnio, lo más recomendable es que no utilices tu cama para ninguna actividad y que ocupes ese espacio, de preferencia a una temperatura de 18º C (no muy caliente) y únicamente para dormir.
4. No forces el sueño.
Si estas estresado por una tarea o examen la mañana siguiente, lo último que quieres es estresarte y pensar en porque no puedes dormir, si te mantienes viendo el reloj y viendo los minutos pasar solamente empeoraras las cosas, la única manera en la que puedes dormir y descansar de la manera adecuada es relajando tu mente y músculos. Concéntrate en tu respiración y no pienses en nada.
Si lo que te estresa no puedes sacarlo de tu mente, medita el porque te estresa esa situación, y qué puedes hacer para arreglarlo, como cuando tienes una canción atorada en tu cabeza, lo mejor es escucharla para que no la estés escuchando todo el tiempo.

Comments